Skip to main content

El poder de parar el tiempo. Ese es uno de los secretos a voces de la toxina más deseada del mundo. Más que pararlo, a mí me basta con ralentizarlo, hacer que las cosas sucedan más despacio… ya que no puedo frenar el ritmo frenético que llevamos, por lo menos minimizar sus consecuencias. ¿Te apuntas?

Botox - Tratamiento por Mar Lázaro

Tras más de 30 años entre nosotros, la Toxina Botulínica ha demostrado estar por encima de todos sus detractores. Esta sustancia, inyectada en los músculos responsables de la mímica facial, conquista cada vez a  más personas, y la realidad es, una vez la pruebas, difícil es no rendirse a sus pies. Puede presumir de ser uno de los tratamientos estéticos más demandados en todo el mundo.

Ha demostrado paliar y solucionar, en muchos casos, patologías muy distintas y no sólo estéticas. De hecho, más del 50% de los usos que tiene hoy en día el Botox, son de uso no estético: Parkinson, Distonia, Estrabismo, Sudoración Excesiva, Migrañas y hoy conocemos su posible aplicación a problemas de corazón.

Las verdades y las mentiras del Botox

  1. Deja sin expresión. Falso. Esta es la afirmación más habitual de sus detractores y la más falsa. El Botox como cualquier tratamiento de uso Médico Estético, se tiene que aplicar por profesionales de este campo. Hoy en día, si se aplica bien, no sólo no deja sin expresión sino que marca mucho más esas facciones del rostro que antes era inexpresivas, por ejemplo, las cejas.
  2. Elimina las arrugas de expresión en 3 días. Verdadero. Después de tantos años, todavía hoy, sigue siendo el tratamiento más demandado por su efectividad. Sus efectos son visibles en tres días desde su aplicación y las arrugas faciales donde se ha aplicado desaparecen como por arte de magia. El músculo se relaja y deja de fruncir, no desaparece la expresión.
  3. Cuando dejas de usarlo, te salen el doble de arrugas. Falso. Precisamente se produce el efecto contrario. Después de su uso, ya sea un año o cinco, nuestro rostro volverá poco a poco a su estado anterior. Incluso podremos tener menos arrugas ya que nuestros músculos faciales se han relajado y se han acostumbrado a no gesticulan con tanta fuerza.
  4. Es una toxina y puede ser peligrosa. Falso. Los peligros suceden cuando se aplica sin la técnica adecuada o con poca experiencia. Su seguridad queda contrastada con todos los años que lleva en el mercado, usándose por profesionales de la medicina y aplicado a miles de personas en todo el mundo. Que se siga investigando con nuevos fines y tan delicados como, por ejemplo, enfermedades del corazón, es una nueva señal de confianza plena.

Rejuvenece con botox

 

Sus 5 usos más demandados

  1. Rostro y escote: Es su aplicación más común. Se puede aplicar en frente, entrecejo y patas de gallo. Además combinando las tres zonas se logran unos resultados, realmente excepcionales. La zona del escote, es una de las zonas que más revela nuestra edad. Si aplicamos unos pinchacitos en esta zona, la diferencia entre el antes y el después es increíble.
  2. Sudoración excesiva: Las personas que transpiran de forma excesiva, pueden encontrar ayuda en el Botox, que inyectado en zonas tales como las axilas o palmas de manos y pies, paraliza la actividad de las glándulas sudoríparas, cortando así la aparición de sudor. También y como novedad, se puede aplicar en la excesiva sudoración del cuero cabelludo.
  3. Capilar: Es un uso muy novedosos y muy eficaz, sobre todo en otoño que nuestro cabello ha perdido vida. El Botox capilar es un tratamiento que repara las fibras capilares quebradas o dañadas. Su fórmula tiene la particularidad de restaurar el cabello de adentro hacia fuera, aumentando su densidad. El resultado es una revitalización total del cabello desde el primer uso. Como decía en el anterior punto, también podemos tratar la sudoración del cuero cabelludo.
  4. Incontinencia: Una inyección de Botox directamente en la pared de la vejiga pueden mejorar los síntomas de debilidad de la vejiga en los mayores de 50. Tan sólo una inyección, puede reducir la incontinencia de hasta 24 semanas.

Botox para el corazón

El Botox puede salvar vidas cuando se utiliza en cirugía de bypass del corazón, según un estudio de la American Heart Association. Aunque todavía se está investigando, esta técnica a partir del Botox, tiene como objetivo mejorar el suministro de sangre y oxígeno al corazón, para aliviar el dolor en el pecho de la angina, reducir el riesgo de un ataque al corazón y para mejorar la capacidad para la actividad física.

La importancia de elegir bien al profesional médico

Lo más importante para garantizar el éxito del tratamiento (en cualquiera de sus usos) y su naturalidad, es la elección de un Médico Estético reconocido. Sólo esta persona conoce cómo y dónde aplicarlo para que los resultados sean los deseados e incluso supere nuestras expectativas.

Como profesional y amante de esta técnica, el único inconveniente que tiene el Botox es que no dura eternamente pero ¿quién quiere parar el tiempo eternamente?