Skip to main content

Piel_joven_tratamiento_belleza

Aunque el Botox, como se le conoce popularmente a la Toxina Botulínica, sigue siendo el tratamiento estrella de la Medicina Estética, son muchas las personas que no se atreven a dar este paso.

Si bien buscas un tratamiento estético que pueda ser similar o por lo menos, obtener resultados parecidos a los del Botox, te interesa seguir leyendo porque tenemos la solución.

¿Qué envejece la piel?

La principal causa del envejecimiento de la piel es la pérdida gradual de ácido hialurónico presente en nuestro organismo, encargado del estado óptimo de hidratación, firmeza y textura de la piel. Factores como la edad, la dieta, la polución, el estrés, los hábitos…etc. son los culpables de que poco a poco se vaya perdiendo ácido hialurónico y esto repercuta en la disminución también del colágeno y la elastina en nuestra piel. Ambos necesitan del ácido hialurónico para subsistir y carecer de él provoca alteraciones en la elasticidad, textura, firmeza y luminosidad de la piel y empiezan a aparecer las primeras arrugas.

Viscoderm, rejuvenece e hidrata.

Viscoderm es un novedoso tratamiento que si bien, no pretende desbancar a la Toxina Botulínica, si ofrece unos resultados muy efectivos para el envejecimiento cutáneo.

No se trata de un tratamiento de relleno, sino de bio-revitalización y estimulación de la piel indicado principalmente para el rostro, cuello, escote y manos.

Es un tratamiento seguro y efectivo para el envejecimiento cutáneo mediante un proceso de bio-revitalización de la piel con ácido hialurónico.

Entre sus muchos secretos, mejora la textura de la piel disminuyendo la sequedad, genera mayor tonicidad, elasticidad y luminosidad de manera duradera.

Su secreto, el ácido hialurónico

Viscoderm es un nuevo ácido hialurónico de origen suizo puro, sin reticulación, que produce una bioestimulación, retrasa el envejecimiento y revitaliza la piel.

El ácido hialurónico es un polisacárido que de manera natural produce el cuerpo humano.

Su principal objetivo natural es mantener una correcta hidratación de los tejidos y lo consigue gracias a su gran capacidad de fijar el agua en nuestro organismo.

Tiene dos funciones:

  • Hidratación: Hidrata la dermis y la epidermis, devolviendo un aspecto saludable y natural. Mejora la textura cutánea, la hidratación, la elasticidad y la luminosidad. No es un tratamiento de relleno, sino de bioestimulación para reparar la piel del rostro, el cuello y las manos. Estimula la síntesis de colágeno y elastina y devuelve la tersura a la piel.
  • Efecto Stretch: Estira y mejora las arrugas dinámicas superficiales, es decir, las que se forman al gesticular: patas de gallo, frente, entrecejo, código de barras o arrugas periorales.

“Subrayo la segunda función, la del relleno de líneas de expresión”, cuenta la Dra. Lázaro. “Es donde radica la verdadera innovación, y es la única fórmula que trabaja la arruga de expresión dinámica. Sus efectos no son idénticos a los del Botox, porque este último relaja la arruga y Viscoderm la suaviza mediante la infiltración del ácido hialurónico. Su forma de actuación no es la misma, pero considero que es una buena alternativa para las personas que no quieren ponerse Botox, o bien por miedo a alguna posible asimetría, a la inexpresividad, a unas cejas demasiado levantadas. Sin embargo, esto es algo que solo sucede en caso de una mala praxis o en manos inexpertas, pues de lo contrario el Botox queda natural y permite la expresividad normal. No cambia la cara, ni los gestos”, añade. “Viscoderm suaviza dichas arrugas y alisa la piel sin relajar el músculo de la zona. Pero también está indicado para suavizar aquellas arruguitas más marcadas que el Botox no puede eliminar, o en caso de frentes muy pequeñas o pacientes con ptosis en los párpados (párpados caídos)”.

Viscoderm o Botox ¿Cuál es para ti?

Aparte de lo que te hemos contado ya, uno y otro tratamiento aunque con resultados parecidos, son técnicas completamente diferentes.

La técnica

Mientras la toxina botulínica se inyecta en pequeñísimas dosis muy localizadas a nivel dérmico, Viscoderm se infiltra a nivel superficial en el pliegue que forma la arruga, en multipución, es decir diversos pinchazos localizados. El Botox puede producir algún pequeño hematoma, y este ácido hialurónico en ocasiones ocasiona pequeñas pápulas e inflamación que desaparecen en 48 horas.

Resultados

Los efectos de ambas técnicas suelen durar de modo similar: alrededor de seis meses.

Sesiones

La toxina botulínica se aplica en una sesión y se realiza otra de revisión a los 15 días aproximadamente. Viscoderm, en una sesión más otra de valoración a los dos meses.

Dónde

Este novedoso tratamiento lo aplica la Dra. Mar Lázaro en su consulta de Paseo Independencia 21, Principal Centro de Zaragoza previa cita en el 876 28 26 24

Dra-Mar-Lázaro-Viscoderm

Leave a Reply