Skip to main content

El ácido hialurónico es el gran descubrimiento de la Medicina Estética de los últimos años y sus usos son infinitos.

Está en tu propia piel

Uno de los motivos de porque gusta tanto el ácido hialurónico es porque forma parte de nuestro propia piel de manera natural, actuando como el mejor hidratante para ella. Gracias a él la piel se lubrica y se adapta a nuestros cambios haciéndola más elástica.

Poco a poco y con el paso del tiempo, nuestro organismo va produciendo menos cantidad de ácido hialurónico y esto hace que nuestra piel pierda ese aspecto jugoso, terso e hidratado y nos salgan las temidas arrugas.

Diferentes usos del ácido hialurónico

  • Inyectado: Cuando este ácido se inyecta debajo de la piel, esta comienza formar una estructura que ayuda a retener el agua de nuestra piel y aumenta el volumen. Además una vez inyectado la piel se estimula y comienza a reactivarse el colágeno, la proteína con propiedades regenerantes para nuestra piel
  • Uso tópico: Este producto, por sus enormes propiedades, se usa cada vez más en cosmética. Actualmente la mayoría de cremas antiedad contienen ácido hialurónico como uno de sus principales activos. Además estos son ideales para mantener la firmeza, hidratación y suavidad después de un tratamiento médico estético con ácido hialurónico

¿Dónde se aplica el ácido hialurónico en Medicina Estética?

  • Rellenos faciales: Aplicado en el rostro, el ácido hialurónico mejora la elasticidad, rellena de manera muy sutil y natural y aporta la hidratación que el rostro necesita. Se puede aplicar en todo el rostro para mejorar sustancialmente la calidad de la piel o para remodelar zonas concretas como pómulos, mentón, surcos nasogenianos o arrugas.
  • Hidratación con o sin volumen en labios: Este tratamiento cada vez más demandado, aporta hidratación y jugosidad a los labios envejecidos y desdibujados por la edad. Aparte de rejuvenecer el labio y corregir asimetrías, la paciente es la que decide si quiere aportar o no algo de volumen natural a esa zona.
  • Mejorar la calidad de la piel y previene la formación de arrugas: No hay que esperar a que la piel envejezca para empezar a preocuparnos por ella. El ácido hialurónico, al ser un activo natural de nuestro propio cuerpo, debemos mantener sus niveles para prevenir posibles arrugas y mantener una calidad óptima de la piel durante todo el año.
  • Remodelación nariz: El ácido hialurónico en Medicina Estética es capaz de remodelar pequeñas imperfecciones del tabique nasal o de una nariz aguileña. A través de rellenos e infiltraciones de ácido hialurónico la doctora dará forma a esa nueva nariz. (hay que valorar cada caso detenidamente para aplicar o no está técnica).

  • Fortalecer y mejorar la fibra capilar : Se trata de una intensa cura de la fibra capilar a base de un coctel de vitaminas, proteínas, colágeno y ácido hialurónico que el cabello necesita para recuperar la fuerza y la calidad que han perdido con el paso de los años.
  • Rejuvenecer orejas rasgadas: Poco a poco y sin darnos cuenta, el lóbulo de la oreja va perdiendo volumen, se descuelga y se desagarra debido a los grandes y pesados pendientes. Con pequeños rellenos de ácido hialurónico podemos conseguir recuperar y presumir de orejas y de pendientes.

 

Todos estos tratamientos los realiza la Dra. Mar Lázaro en su consulta de Zaragoza con unos resultados excelentes y con total seguridad y garantía para el paciente.

Pregúntanos y te informaremos sin compromiso.

Leave a Reply