Skip to main content

peso navidades

Se acerca la Navidad y comienzan esos sentimientos contradictorios por las celebraciones y la comida que ellas conllevan. Por un lado nos invade la ilusión, la felicidad, los buenos deseos…pero todo regado con buenos caldos y adornado con todo tipo de turrones.

Entre 2 y 5 kilos

Las Navidades son fechas de celebración y además cada año comienzan antes. Empezamos sobre mediados de diciembre con las cenas o comidas de empresa o con amigos y terminamos el día 7 de enero.

Entre tanto, según los expertos y distintos estudios, engordaremos una media de entre dos y cinco kilos por persona. Lo fácil que resulta cogerlos y lo difícil y costoso que es quitarlos.

¿Qué hacemos? ¿Nos damos un capricho?

Existen varios tipos de personas frente a la comida o frente a estas fechas especiales:

  1. “Un día es un día”. Son esas personas que cierran los ojos y sin dejar de sentirse culpables, no dicen que no a nada que se ponga ante sus ojos pero luego al llegar a casa se sienten mal por haberse comido desde el primer entrante hasta el postre sin renunciar a nada.
  2. Ya lo bajaremos comiendo verdura después. Esta es la frase de muchísimas personas, normalmente las que nunca se bajan de una dieta. Se la saltan esos días y comen el doble que cualquier otro comensal porque su día a día es un régimen, salvo Navidad y fechas de guardar. En estos casos los kilos que se cogen al finalizar las fiestas son más costosos de eliminar puesto que pueden llegar a 4 o 5.
  3. Me llevo mi propio “tupper” de dieta. Estos son los más coherentes pero también los que menos disfrutan del momento. Se llevan su propia comida o comen poco y elegido para no hacer subir la báscula ni un gramo. Hay que hacer excepciones y la Navidad es una de ellas siempre que cuidemos un poco las cantidades.

Trucos para sobrevivir a las comidas navideñas sin engordar

No es fácil porque la tentación durante estos días siempre está presente. Aún así, si le ponemos un poco de ganas y no nos dejamos llevar por los caprichos y el “comer por comer” podremos sobrevivir a las copiosas comidas y cenas que nos esperan estos días.

  • Toma una fruta antes de salir de casa. De esta forma la tentación no será tanta porque llegarás a la comida o cena con menos hambre.
  • Cuidado con las cantidades. Puedes comer de todo pero controla las cantidades. Que ningún plato supere la palma o el cuenco de tu mano.
  • Sé selectivo. En estas comidas suelen tener bastantes entrantes para elegir. Coge aquellos que te gusten pero no siempre elijas los que más calorías tienen, seguro que todos están riquísimos, es cuestión de elegir bien. Haz lo mismo con los platos, si eliges un primero contundente y has comido algún entrante, olvídate del segundo o come poquito de uno y de otro.
  • A más alcohol, más calorías. Todos sabemos que el alcohol nos aporta calorías vacías y son las que tenemos que intentar evitar. Intenta empezar con agua y continúas con una copa de vino la comida pero evita empezar y terminar las comidas con alcohol.
  • Haz ejercicio. Si normalmente haces ejerció durante estos días intensifica los entrenamientos o amplíalos en la medida de lo posible. Si no haces, no dejes de caminar una hora al día para compensar los posibles excesos, cantar villancicos no será suficiente.

Acude a un experto que te guíe

mar-lazaro-zaragoza

Si temes la llegada de la Navidad porque no quieres aumentar de peso, te recomendamos que acudas a un experto en nutrición, como es la Dra. Mar Lázaro en Zaragoza, días antes para que sea él quien te marque unas directrices claras y puedas disfrutar de los tuyos, de la comida y de la Navidad.

Leave a Reply