En España más de 30.000 personas sudan en exceso. Hoy tiene una sencilla solución.
Hiperhidrosis
Son muchas las personas que tienen un complejo por el sudor. No es una patología puesto que sudar no es malo, pero se convierte en un problema psicológico y social porque las personas que sufren hiperhidrosis no pueden controlan el exceso de sudoración y les limita mucho si vida cotidiana y su manera de vestir.
Existen dos tipos de hiperhidrosis que debemos distinguir:
- De carácter general. Cuando el sudor sale incondicionalmente por todos los poros de su cuerpo.
- De manera localizada. (Frente, axilas,manos y pies) Cuando solamente se suda por una parte o es mucho más llamativo el sudor por una parte del cuerpo que por el resto.
No está reñido con la falta de higiene
Hay mucha gente que piensa cuando ven a una persona sudada o sudando que no se ducha y están muy equivocados. Seguramente y en muchos casos, esa persona, con el fin de evitar sudar, se ha duchado el doble de veces que cualquier persona, pero no puede evitar dejar de sudar.
Las tres funciones del sudor
- Mantener nuestra temperatura corporal.
- Matar virus y bacterias a nivel de la piel.
- Eliminar.
Sudar no adelgaza
En ningún caso se eliminan grasas cuando transpiramos. Para lograrlo hay otras vías de las que hemos hablado y seguiremos hablando como alimentarse bien o hacer ejercicio. Mediante el sudor solamente perdemos agua y sales minerales.
No por beber más agua sudas más
Tampoco es cierto que por beber más agua se sude más. El órgano que se encarga de controlar los líquidos que hay en el cuerpo es el riñón. Debemos hidratarnos bien antes, durante y después de realizar ejercicio físico intenso.
¿Puedes controlar tus emociones?
Poco se puede hacer para evitar sudar por que las glándulas sudoríparas están controladas por el sistema nervioso vegetativo y son muy sensibles al estrés, entre otros factores naturales como la actividad física.
Limitaciones sociales y laborales
El exceso de sudor supone un deterioro de la calidad de vida de quienes lo sufren, ya que puede afectarles en su ámbito laboral o social, además de limitar su forma de vestir para que el sudor pase desapercibido. Dar la mano o tener que llevar siempre una muda de recambio son ejemplos de las situaciones que tienen que superar las personas que padecen este problema, y que les condicionan a la hora de interactuar con otras personas.
Se puede evitar y controlar. ¿Cómo?
Botox
Sin duda el tratamiento de Botox es la solución más rápida, eficaz y duradera. Estas inyecciones totalmente indoloras sirven para bloquear los nervios que provocan el sudor. Se pueden aplicar en frente, axilas, manos y pies. Durante 6 – 9 meses aproximadamente veremos como el sudor se reduce de una manera espectacular dejando de ser un problema. Se puede repetir el tratamiento sin problema cuando deje de ser efectivo.
Radiofrecuencia
El tratamiento de radiofrecuencia es una alternativa totalmente indolora y muy eficaz contra la excesiva sudoración. Aunque se está avanzando e innovando en esta técnica, hoy por hoy, da mejores resultados el Botox.
Iontoforesis
Aplicable sobre todo en manos y pies. Es una descarga mediante un dispositivo una corriente eléctrica de bajo nivel en aquellas partes de cuerpo que sudan en exceso. Este tratamiento suele administrarse a diario durante varias semanas y debe repetirse con regularidad para que no pierda su eficacia.
Consejos para mantener a raya el sudor
- Evita el consumo de alcohol, café, té, tabaco, alimentos picantes y dulces.
- Algunas verduras como las coles, como la coliflor, coles de Bruselas o repollos, son alimentos muy sanos y ricos en vitaminas, pero también contienen azufre que produce sudoración con olor. No dejes de comerlas pero con moderación.
- Es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en vitamina C, porque ayuda con la absorción de hierro, que se puede perder debido a la sudoración excesiva.
- Bebe mucha agua refresca el cuerpo y hace que se sude menos, pese a la creencia contraria. Mucha gente piensa que cuanto más líquido se tenga en el cuerpo más alto será la transpiración, y no es así.
- Ropa que transpire. Las fibras naturales aunque pueden ser frescas, absorben el sudor y permanecen húmedas. Sin embargo, algunas fibras sintéticas menos frescas repelen el sudor y se mantienen secas. Las prendas de lycra y otros materiales sintéticos lo único que hacen es agravar el problema.
- Evita los colores muy oscuros, prefiere el blanco o los tonos pastel.
- Actitud positiva siempre. Ya hemos dicho que el estrés es lo que provoca que sudemos en exceso, así que es muy importante tener una actitud positiva en la vida y evitar emociones negativas.
Más información
Todos estos tratamientos se realizan en Consulta de Mar Lázaro en Paseo Independencia 21, Principal centro. Están realizados por un equipo profesional avalado y se hacen de manera personalizada. Si tiene cualquier duda sobre alguna de estas técnica, no dude en ponerse en contacto con nosotros llamando al 876 28 26 24/ 629 309 370 o escribiéndonos al Facebook.
Si te ha gustado, compártelo.