Las manchas en la piel son marcas que se aprecian especialmente tras los meses más soleados del año. En la mayoría de los casos, suponen únicamente un problema estético, pero otras deberían vigilarse para que no se conviertan en algo más grave, como un melanoma.
Las manchas de la piel más comunes.
- Las pecas, que suelen aparecer en las zonas más expuestas al sol, como el cuello, la cara o los brazos. La predisposición a tener pecas es genética, pero puede intensificarse con la exposición solar. Estéticamente pueden disimularse o eliminarse con cremas específicas, peeling químico o con láser.
- Los lunares, cuyo control es especialmente importante. Los comunes no necesitan ningún tipo de tratamiento, a no ser que se conviertan en un melanoma. Pero, al igual que con las pecas, si se trata de un problema estético puede extirparse en un centro médico.
- Los lentigos, que son manchas un poco más grandes y oscuras que las pecas y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero frecuentemente en las zonas sobreexpuestas al sol como la cara, las manos, antebrazos o el escote. La buena noticia es que pueden eliminarse con láser.
- El melasma, suele aparecer en la frente, las mejillas u otras zonas de la cara. La mayoría de los casos son pacientes mujeres y sus manchas pueden eliminarse con cremas despigmentantes o láser.
- El vitíligose traduce como la aparición de manchas blanquecinas, y es una enfermedad degenerativa cutánea. Se encuentran especialmente alrededor de los ojos, nariz, boca, en las manos y las piernas.
- El melanoma, que es ya uno de los tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país, siendo su detección a tiempo clave para superar la enfermedad. Si crees que puedes sufrir un melanoma, acude inmediatamente a tu médico.
Cada otoño, muchas personas, se enfrentan a dos problemas muy comunes.
- Caída del pelo estacional. Es un problema que tenemos que empezar a tratar y a atajar desde el momento en el que sucede para que no vaya a más. De este problema os he hablado en alguna ocasión y lo volveremos a tratar próximamente.
- Manchas en la piel. Normalmente estas se producen por un exceso de sol en verano, pero es ahora en otoño cuando podemos hacer algo para solucionarlo y volver a lucir una piel lisa y radiante. Los tratamientos se realizan a partir de ahora porque su efectividad ya no se ve condicionada por un efecto fotosensible.
¿Qué pasa con nuestra piel en otoño e invierno?
Solemos pensar que solo nos quemamos en verano, pero la radiación es un tema del que tenemos que ocuparnos siempre, incluso en otoño e invierno, porque hay zonas expuestas al sol que deben protegerse. Es cierto que durante los meses más fríos, la intensidad de los rayos UV es menor, pero los cuidados deben mantenerse a lo largo de todo el año. Es muy importante usar diariamente una crema hidratante que contenga factor de protección solar para evitar manchas indeseadas, conservar la piel hidratada y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
¿Cómo prevenirlo?
Lo primero que debemos hacer si somos propensos a las manchas es protegernos bien de los rayos del sol, incluso en invierno. Podemos hacer dos cosas: o bien nos aplicamos la crema hidratante habitual con un factor de protección alto, o bien después de darnos nuestra crema, esperamos unos minutos y nos protegemos encima con una solar ligera. Os cuento que existen en el mercado protectores solares en aplicación bruma.
Peeling facial profesional
Para devolver la luminosidad, para alisar las pequeñas arrugas e imperfecciones y por supuesto para eliminar las manchas. Lo primero que deberíamos hacer todos a la vuelta de las vacaciones es un peeling médico, el más efectivo y seguro y con el que conseguiremos eliminar las capas más superficiales que han sufrido más daño durante la época estival, recuperando la belleza que tenemos debajo de ellas.
¿Qué es?
Se trata de un tratamiento tópico e indoloro de uso únicamente profesional por el que a través de diferentes ácidos, con altas dosis de retinol, se consigue una total exfoliación de la piel, renovando así las capas de piel estropeada y dejando paso a una piel nueva, más joven, uniforme y con vitalidad. La sustancia química a aplicar es elegida según el grado de exfoliación que se requiera.
Antes de cada tratamiento se realiza una limpieza profunda de la piel para dejar el rostro totalmente preparado y receptivo al producto.
Es un tratamiento excelente para tener una piel perfecta. De esta manera, se eliminan las arrugas superficiales y además se reduce el efecto de aquellas que son más profundas. Los resultados son visibles en un breve periodo de tiempo. Se aconseja para eliminar arrugas finas, reducir algunas manchas en la piel y combatir los poros abiertos. Además, es ideal contra el acné y muy aconsejable para disimular algunas cicatrices.
¿Cuándo es el mejor momento para un peeling?
En este momento existen tratamientos, incluso con láser, que pueden realizarse en épocas de sol, y te permiten seguir con normalidad tu ritmo diario. Siempre es recomendable hacerlo en épocas de otoño, invierno y primavera y protegiéndonos bien la piel.
Es ideal para complementarlo con…
Para lucir un rostro totalmente renovado lo podemos complementar con un Cóctel de Vitaminas inyectadas que aporten un extra de hidratación a nuestra piel.
Objetivo cumplido
Es conveniente realizar varias sesiones, se suele hacer una vez al mes. En muy poco tiempo, verás como las manchas desaparecen, las pequeñas arrugas se afinan y la piel vuelve a lucir un aspecto joven y con vida.
Entre los diez mejores
Este tratamiento está dentro del “Top Ten” de los tratamientos estéticos preferidos por las celebrities, pacientes y que más se realizan en las consultas de Medicina Estética. Por su efectividad, inmediatez, seguridad, precio y duración, es uno de los tratamientos estrella de esta temporada.
Para garantizar la seguridad y los resultados de este tratamiento es necesario que lo realice un profesional de la Medicina Estética como es la Dra. Mar Lázaro.
Si quieres más información no dudes en pedírnosla llamando al 876282624 sin ningún compromiso.