La medicina estética es capaz de muchas cosas pero a veces no conocemos todo su potencial. Pequeñas imperfecciones o complejos con el tabique nasal o una nariz aguileña pueden solucionarse con un tratamiento estético sin pasar por quirófano.
La Rinomodelación ha crecido en el último año un 20%, y la rinoplastia es la 5ª cirugía plástica más demandada.
- 1 de cada 10.000 españoles se someten a una rinoplastia cada año, y la edad más habitual es entre los 18 y los 45 años, según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).
- La demanda de Rinoplastia aumentó un 11% a nivel internacional en el último año, según la ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery).
- El 80% de quienes demandan una rinomodelación no quirúrgica son mujeres; la mayoría son jóvenes, entre 25 y 30 años.
La importancia de una valoración profesional
Mejorar la forma de la nariz, que esté más recta y armónica, como hemos dicho, puede conseguirse de dos formas: Con ácido hialurónico o con bisturí: cada caso pide su técnica.
Cada caso ha de ser valorado por un profesional y poder ver si puede ser tratado con Medicina Estética o por el contrario es derivado para realizarse una rinoplastia quirúrgica como las que realiza la dra. Conchita Pinilla en Zaragoza.
Una nariz más recta y armónica
Con la Dra. Mar Lázaro hablamos de la técnica no quirúgica, la solución medico estética a los leves problemas o complejos de nariz.
Rinomodelación con Ácido Hialurónico o Hidroxiapatita Cálcica
¿En qué consiste?
La rinomodelación sin cirugía corrige algunas imperfecciones en la nariz mediante la infiltración de sustancias de relleno: Ácido Hialurónico o Hidroxiapatita Cálcica. Logra que un dorso con caballete marcado quede más recto o lo levanta si está hundido, modifica cualquiera de los ángulos y eleva o modifica la punta. Ambas sustancias son biocompatibles, quedan muy naturales y no suelen ocasionar efectos adversos: “El Ácido Hialurónico tiene que ser de alto peso molecular e infiltrarse con cánula, en lugar de aguja, de esta forma hay menos riesgo de hematomas”, explica la Dra. Lázaro. “La Hidroxiapatita Cálcica genera colágeno y reafirma en casos de un tejido más envejecido o deteriorado”, añade. “Elijo el material de relleno en función del paciente”.
¿Para quién está indicado?
“La rinomodelación es perfecta en caso de irregularidades estéticas leves, cuando existe miedo a una cirugía o por motivos laborales no se puede coger la baja que exige la rinoplastia”, aclara la Dra. Lázaro.
Resultados
Los efectos de la rinomodelación sin cirugía duran entre 10 meses y 12 meses. Exceptuando una ligera inflamación en las primeras 24 y 48 horas, no hay más efecto secundario.
Sesiones
Se realiza en una sola sesión, y otra de revisión.
La Dra. Mar Lázaro en realiza esta técnica con grandes resultados en su consulta en Paseo Independecia 21, Principal Centro, Zaragoza.