Skip to main content

Yo ya me he despedido del sol ¿y tú? Lo mejor es asumirlo y esperar que llegue el verano 2016, pero mientras tanto, no nos quedemos de brazos cruzados.

Debemos despedirnos también de todos esos restos que nos han dejado los días de playa: El sol indiscriminado, la falta de protección y por tanto las temidas ¡manchas!

Consejos para ayudar a recibir el frío con un aspecto increíble

Manchas en la piel

Aunque hayamos puesto todo nuestro empeño para protegernos de los rayos del sol, es prácticamente inevitable que, en ocasiones, nos salgan manchas más o menos oscuras, o que las que ya tengamos se oscurezcan cuando termina el verano.

En esta época, es cuando debemos empezar a ponerle remedio a esos daños pero nunca descuidando la protección solar al salir de casa, ya que el sol aunque no tan nocivo, es perjudicial también en invierno.

Resetea  tu piel

Durante todo el verano hemos tenido sometida nuestra piel a un sobre esfuerzo. Es justo que ahora le demos un respiro y algún que otro mimo, porque sino, nos dejará en la estacada la próxima temporada. Recuerda que la piel tiene memoria…

Es ahora cuando debemos hacer una puesta a punto. “Resetar” la piel  y prepararla para la llegada del frío.  Sobre todo porque ahora necesita oxigenarse y estar bien hidratada.

¿Cómo eliminar las manchas?

Después del verano, tengamos manchas o no, es imprescindible hacerse una buena exfoliación para eliminar piel muerta y ayudar a regenerar la piel que nace debajo.

Con un peeling profesional, logramos eliminar las manchas más superficiales, principalmente aquellas producidas por un exceso de sol, en definitiva, unificar el tono de la piel.

En cualquier caso, es conveniente hacer un diagnóstico facial previo para saber cuál es el origen de esas manchas en la piel y hacer un tratamiento único para cada persona, porque seguro que tus manchas no son las mismas que las de tu amiga ni están producidas por lo mismo. ¿Verdad?

Peeling Químico

Esta época es la ideal para hacerse este tratamiento, uno ahora y otro justo antes de comenzar el buen tiempo. Las que lo han probado lo saben y lo toman como un ritual bianual.

Con este tratamiento además de unificar el tono, lograremos deshacernos de esas pequeñas imperfecciones que despistan miradas y que tan incómodas nos resultan. Con un peeling se pueden reducir también las pequeñas arrugas del rostro y lucir una piel más hidratada, joven, luminosa, vital, firme y sin exceso de grasa. No se usa el mismo tipo de ácido ni al mismo nivel para todas las personas, es importante saber el tipo de piel que tratamos y personalizar la técnica para lograr el objetivo. Para personalizar el peeling se tienen en cuenta, además del tipo de piel, el problema que tiene, la edad y en qué estado se encuentra esa piel…

Luz pulsada IPL

Se trata de una técnica con intensidad lumínica que contribuye a eliminar manchas o complicaciones vasculares que alteren la superficie de la piel. Consigue eliminar las manchas claras y oscuras pero por otro lado ayuda a que nuestra piel luzca más firme, reduciendo el poro y por tanto, rejuveneciendo todo el cutis. Lo ideal de este tratamiento es complementarlo previamente con el peeling del que os he hablado anteriormente. ¿Por qué? Es muy sencillo porque, aunque los dos tratan la piel hiperpigmentada, no lo hacen de la misma forma. El primero ataca las machas por el exterior y la Luz Pulsada lo hace desde el interior. De esta forma conseguiremos que el resultado sea extraordinario.

Además el IPL me gusta especialmente porque se puede usar también en otras partes del cuerpo como las manos o el escote.

Manchas de piel

Cuítate también en casa

Una vez hecho el tratamiento debes seguir el ritual de belleza que acostumbras en casa. Si no sebes por dónde empezar, os dejo mi último post donde explico paso a paso cómo lavarnos bien la cara y aplicarnos la crema.

Existen miles de productos en el mercado que tratan las manchas de la piel pero hay que tener mucho cuidado y elegir bien porque muchos de ellos, además de no conseguir su objetivo, acabarán por crearnos otros problemas añadidos.

Lo más importante para evitar que salgan y que las que tenemos se intensifiquen, es una buena protección solar, tanto en invierno como en verano.

Si tienes problemas de hiperpigmentación no debes bajar la guardia y aplicarte cremas con protección solar superior a 50.

“Vitamináte”

Aplicando un coctel de vitaminas inyectadas en nuestra piel apagada y sin tono, después del verano, lograremos un cambio radical en nuestro cutis. Le aportará la hidratación necesaria para afrontar el frío. Además conseguirá frescura y firmeza para que luzca sana y joven.

Aprovéchate de los cítricos.

La Vitamina C es fuente de energía y luminosidad. Ejerce 4 acciones fundamentales en la piel: Antioxidante, Regenerador, Hidratante y Luminadora. Hay muchos cosméticos  y nutricosméticos que contienen esta fuente de energía pero sobre todo hay que alimentarnos de ella y con ella.

La alimentación habla de nosotros y se retrata en nuestra piel.

Todos los alimentos que contengan Vitamina C como los cítricos, son esenciales para nuestra piel. Además debemos aprovecharlos ahora que están de temporada. Es un excelente activo natural que debemos aprovechar ahora ya que es un producto de temporada.