Skip to main content

El pelo se cae con más facilidad cuando llega el otoño pero ¿Podemos atenuar esta caída y lograr que nazca más fuerte y sano?

Evitar caida del cabello - marlazaro.es

En esta época de año es más que normal que se nos caiga el cabello, de hecho, es la estación en la que tiene que caer, al igual que lo hacen las hojas de los árboles, así es la naturaleza. Pero que se caiga no significa necesariamente que vayamos a perderlo, simplemente y en la mayoría de ocasiones, se renueva. Lo que debemos hacer es ayudar a revitalizarlo, que se caiga únicamente el que sea necesario y que el nuevo cabello nazca mucho más fuerte.

¿Qué factores pueden propiciar que se nos caiga más el pelo?

Existen muchos factores, además del estacional, que pueden hacer que se debilite el cabello y que se pierda sin que este se regenere. Causas emocionales, estrés físico, dietas, cambios hormonales, consumo de algunos fármacos…

¿Cuándo debo preocuparme?

Cuando  la caída sea excesiva y realmente llame tu atención después de la ducha, más de cien cabellos al día, y esta pérdida se mantenga en el tiempo incluso fuera de la estación otoñal.

¿Qué puedes hacer para evitar la caída y revitalizar el cabello?

caida-pelo-hombre

Mesoterapia capilar:

se trata de inyectar en el cuero cabelludo vitaminas y minerales que estimulan el colágeno de nuestra piel y ayudan al crecimiento del folículo piloso. Al igual que las infiltraciones que mejoran el aspecto de nuestra piel en el rostro, devolviendo su salud, estas funcionan igual en nuestro pelo, devolviendo su fuerza y vigor. Como cualquier tratamiento en nuestra consulta, esta técnica se aplica de forma personalizada, de tal manera que dependiendo de cada tipo de cabello se aplican distintas sustancias.

Plasma rico en plaquetas:

Suena peor de lo que realmente es y de los increíbles resultados que ofrece. Se trata de extraer sangre del paciente mediante un pequeñísimo pinchazo. Una parte del plasma de la sangre se enriquece con las plaquetas (las moléculas responsables de la creación de “coágulos de sangre” en el cuerpo). Después el plasma enriquecido en plaquetas se inyecta de nuevo en el paciente. Con esto conseguimos hacer una estimulación de los folículos del cuero cabelludo. Es una técnica que además de ser muy sencilla, tiene muy buenos resultados tanto en hombres como en mujeres.

Comer más sano:

No hay que olvidar que la alimentación es fundamental para que nuestro pelo luzca sano y brillante. Hay que ingerir compuestos que tengan vitamina B12, biotina, ácido fólico, cistina, ácido lipídico, betacaroteno, metionina, cobre, zinc… 

Levadura de cerveza:

La biotina es una vitamina imprescindible. Si esta vitamina no está presente en tu día a día, el pelo tendrá un aspecto débil y le costará crecer. La encontramos en grandes cantidades en la levadura de cerveza, los filetes de hígado y los huevos (siempre y cuando estén cocinados).

Espinacas y acelgas:

El ácido fólico también es fundamental para nuestro cabello. Lo encontramos en grandes cantidades en vegetales de hoja verde. Muchas veces el pelo se cae en exceso porque tomamos muy poca verdura. Dos o tres raciones al día de verdura es una buena dosis de ácido fólico.

Caida del pelo

Hierro y zinc:

El hierro lo encontramos en carnes, pescado y huevos y en alimentos de origen no animal como las lentejas y las espinacas, pero en este caso es un hierro que se absorbe poco. Para absorber ese hierro hay que tomar mucha vitamina C. Por su parte, el cinc es de los minerales que en más cantidad se depositan en el pelo. Lo podemos encontrar en carne, huevos, pescado, marisco…

Nutricosmética:

Mi consejo es, sobre todo en esta época del año, suplementar nuestra alimentación con cápsulas vía oral para aportarnos vitaminas, minerales y oligoelementos esencial que nos pueden faltar en nuestra dieta. Como su propio nombre indica, la nutricosmética es la cosmética que nos nutre desde el interior y hoy en día podemos encontrar en el mercado productos muy específicos para la caída del cabello o para recuperar su fuerza.

Como he dicho antes, todos estos tratamientos tienen que personalizarse. Por eso, mi recomendación es hacer un diagnóstico previo para poder saber cuál es exactamente la raíz del problema y empezar a tratarlo.

En nuestra consulta estaremos encantados de atenderte.