Si hay algo en esta vida que me ha dado mucha pereza siempre ha sido hacer ejercicio. Nunca encontraba un hueco al día, ni a la semana, ni al mes para dedicarle a ponerme en forma.
Pero yo, que me paso el día recomendando a mis pacientes una vida sana y saludable, no podía permitirme el lujo de no predicar con el ejemplo.
21 días para acostumbrarnos
¿Quién no conoce a su alrededor algún adicto al gimnasio? Seguramente hay tantos como personas que se lo proponen y lo dejan una y otra vez. Es importante elegir el ejercicio físico con el que sentirse mejor y, sobre todo, no rendirse a la primera de cambio. El deporte necesita que le demos una oportunidad. Pero, ¿durante cuánto tiempo? Los expertos aseguran que al menos hay que dedicarle 21 días para que la actividad se convierta en rutina y forme parte de tu vida para siempre.
¿Cómo elegir bien?
Para convertir una actividad en hábito, ésta debe motivarte
Si hacemos cualquier deporte sin haberlo valorado antes, podemos caer en el aburrimiento o que sea demasiado para nosotros. Como he dicho antes, lo primero que debes hacer para llevarte bien con el ejercicio físico es elegir bien y luego darle una oportunidad de 21 días:
- Escoger aquel deporte o actividad que te guste y con la que disfrutes
- Elegir la actividad que te aporte los beneficios que necesitas.
- Que esté a la altura de tus posibilidades, acorde con tu edad. Cualquier tipo de actividad por muy mínima que sea, siempre será más saludable que no hacer nada.
- ¿Interior o exterior? La elección de tu actividad física comienza en esta simple pregunta, aunque no tiene por qué depender de ella. También se pueden combinar las dos opciones dependiendo el tiempo que haga y así ni pasar frío en invierno, ni calor en verano.
- ¿Sólo o en compañía? En mi opinión, al igual que en el amor, mejor en compañía. Es un buen momento para sociabilizarte y relacionarte. Incluso motiva tener un compañero/a con el cual marcarte unos objetivos y no desistir. Aunque hay quien prefiere hacer deporte en la soledad porque es el único momento del día para desconectar. Libre elección.
Camina 30 minutos al día. A veces lo más sencillo es lo que nos funciona. Según un estudio de la London School of Economics, caminar media hora cinco días a la semana adelgaza más que correr, andar en bici o acudir al gimnasio. Las personas que caminan con frecuencia bajan una talla de ropa respecto a la media y les ayuda a prevenir el colesterol, ataques al corazón, la diabetes y la tensión alta. Además, una buena caminata levanta el ánimo. No sirve, eso sí, cualquier tipo de caminata. Hay que ir a paso ligero, hasta romper a sudar, «a un ritmo que permita hablar pero no cantar», explican los expertos.
Tres actividades para disfrutar quemando calorías
La lista de actividades que puedes realizar y que seguro te pueden gustar es larga. Además estoy segura de que muchas de ellas son desconocidas para la mayoría. Te voy a proponer las tres más divertidas y eficaces.
Chaleco Electro-estimulación
Con este chaleco hacemos en 20 minutos lo que supondría estar 4 horas dentro de un gimnasio. Consiste en provocar contracciones musculares mediante un estímulo eléctrico aplicado directamente al músculo, mediante un electrodo que se coloca sobre la piel que recubre a éste.
El traje de electro-estimulación Visionbody es el primer sistema de electro-estimulación muscular sin cables. Durante este tiempo hay que hacer los ejercicios que el entrenador nos indique para que los resultados sean óptimos. Es válido para todas las edades y reduce los dolores de espalda.
En Zaragoza lo podéis encontrar en La consulta de la Dra. Conchita Pinilla y su página web de Electroestimulación Zaragoza.
Smile-Fit
Ya de antemano promete ser divertido. Se trata de un entrenamiento en gimnasio y dirigido, que trabaja la agilidad, los reflejos, la fuerza la tonificación y una de las cosas que más me gustan de esta actividad, pone en forma la autoestima. Se realiza dentro gimnasio y de momento sólo hay un centro deportivo en Zaragoza que realice esta actividad, se trata del Centro Coliseo Solo Ellas.
Aquaspinning
Traducido al castellano es bicicleta en el agua. Es una de las actividades físicas más agradecidas e indicada sobre todo para personas con movilidad reducida. Al ser un deporte bajo el agua (con la cabeza fuera), el impacto sobre las articulaciones es mínimo y no se corre el riesgo de lesiones. A diferencia de hacer bicicleta en tierra, bajo el agua se logra conseguir una mayor fuerza y resistencia. Entre sus muchos beneficios, mejora la circulación y el estado cardiovascular.
En Zaragoza sólo podemos encontrarlo en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI.
Ejercicio + Alimentación saludable = Más años de vida
Más de la mitad de la población adulta no hace el ejercicio que debería
Hacer deporte es una de las necesidades de nuestro cuerpo. Pero no hay que olvidar que cualquier actividad hay que combinarla con una alimentación saludable. Sólo combinando ejercicio y alimentación sana, lograremos mantener un peso equilibrado. Acompaña al ejercicio con estos seis consejos y verás que diferencia.
- Haz las 5 comidas diarias
- Bebe un mínimo de dos litro de agua.
- Come de todo y en su justa medida
- Consume fruta y verdura de temporada
- Modera el consumo del alcohol.
- Duerme un mínimo de 8 horas al día.
¿Cuánto ejercicio haces a la semana? Queremos saber tu opinión.
Compártelo si te ha gustado. Gracias