¿Por qué nos preocupa la celulitis con la llegada del verano? Realmente está ahí todo el año y lo sabemos pero es en esta época del año cuando nos miramos al espejo con una falda corta o bañador y es cuando no nos vemos favorecidas.
También y aunque es un espejismo, un tono bronceado disimula la piel de naranja y en estos meses tempranos y hasta que vayamos cogiendo un poquito de tono, parece que tengamos incluso más que el verano pasado.
Tres de cada cuatro mujeres sufren celulitis
La celulitis es un problema estético que afecta, en menor o mayor medida, a tres de cada cuatro mujeres y existen diferentes tipos (que vamos a especificar), algo que hay que tener en cuenta a la hora de realizar cualquier tratamiento. Lo que si influye de manera negativa e indiscriminadamente es:
- Una mala alimentación
- Falta de ejercicio
- Malos hábitos como el alcohol o el tabaco
Cinco grandes mitos o mentiras sobre la celulitis
A diario estamos expuestos a un exceso de información sobre todo aquello que nos interesa pero no todo lo que se escribe o se dice sobre la celulitis es cierto.
- La celulitis desaparece por completo. Podemos hacer mucho para minimizarla hasta que sea prácticamente invisible, como os vamos a contar, pero no se puede eliminar por completo ni de manera definitiva
- La celulitis es una inflamación de la piel. FALSO. La celulitis es un acumulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo donde se juntan nódulos de grasa, toxinas y agua. Esta combinación, que se produce por una alteración del tejido subcutáneo es la culpable de ese aspecto rugoso de la piel.
- La celulitis desaparece haciendo dieta: FALSO. Comer sano y de manera saludable nos ayudará siempre y aunque no haga desaparecer la celulitis si nos previene de que esta vaya a más o que aparezca en otras zonas del cuerpo.
- La celulitis está directamente relacionada con la obesidad y la edad. FALSO. La celulitis aparece en más de un 80% a partir de los 25 años y aunque las personas con obesidad son más propensas a sufrirla, la verdad es que no discrimina a las personas delgadas. Aparece por genética, mala alimentación, malos hábitos o mala circulación.
- La celulitis es cosa de mujeres. FALSO. Nadie se escapa, ni hombres ni mujeres. Es verdad que, por cuestión de hormonas, la celulitis es una lacra más extendida en las mujeres pero ellos también la sufren, sobre todo en abdomen, muslos y glúteos.
Identifica tu celulitis
Si realmente sabemos qué tipo de celulitis sufrimos, nos será más fácil luchar contra ella o prevenir que vaya a más. Existen tres grandes grupos:
Celulitis fibrosa
Esta es la más complicada de eliminar ya que está instalada profundamente en los tejidos e incluso duele al pellizcarla. Aparece en forma de depósitos de grasa dura que toma un color incluso amoratado. Se suele dar en personas con la piel fibrosa y aparentemente firme.
¿Cómo tratarla?
La alimentación es clave para prevenir y ayudar a eliminar la celulitis fibrosa pero también es vital un buen ejercicio físico basado en la musculación que ayude a tonificar esas zonas rebeldes.
Mesoterapia corporal + LPG Endermologie: Con esta combinación de tratamientos se trata el problema desde el origen y en profundidad, ayudando al organismo a eliminar líquidos de manera natural a la vez que la piel se reafirma y tonifica de manera efectiva y natural.
Celulitis blanda o adiposa
Esta es la más frecuente y la que su imagen nos viene a la cabeza. Esta celulitis es blanda, adiposa y se da sobre todo en personas sedentarias, con problemas de retención de líquidos y con cambios bruscos de peso. Su aspecto, además de blando es como gelatinoso.
¿Cómo tratarla?
Para eliminar la celulitis adiposa opta por una alimentación sana, productos ricos en agua, fibras y aceites buenos. Hazte con algún drenante natural que te ayude a eliminar líquidos así como a beber más agua.
Combina Mesoterapia corporal + Presoterapia: Lograrás destruir la los adipocitos de grasa eliminándolos por la orina de manera rápida y natural.
Celulitis edematosa
Este tipo de problema, aunque es el más infrecuente también es el más complejo de eliminar. Hay que vigilarlo ya que está relacionado con problemas de circulación o linfáticos. La zona adiposa se ve hinchada y con poca sensibilidad al tacto.
¿Cómo tratarla?
La celulitis edematosa se suele localizar en las piernas y el tratamiento más adecuado para este tipo de celulitis es la Carboxiterapia combinada con Mesoterapia corporal. De esta manera y con ayuda de dióxido de carbono, introducido de manera subcutánea, se logra que la circulación local vuelva a estar activa
Asesoramiento nutricional incluido
Todos estos tratamientos son totalmente personalizados y cuentan con la ayuda y el asesoramiento nutricional de la Dra. Mar Lázaro, como experta en nutrición.
Ofrecemos todas las garantías y seguridad que tu salud se merece.