Aunque ha tardado en llegar, el verano está aquí y con él, además de cambiar nuestras costumbres, cambia nuestro apetito. ¿Qué comer para perder peso?
Lejos quedan esas comidas copiosas y esos platos de fogón que, en su momento, nos aportaban las calorías necesarias para pasar un día de frío, pero ahora: ¿qué como si no quiero engordar?
En esta época del año, nos preparamos para lucir la mejor versión de nosotros mismos y para eso no debemos pasar por alto que la alimentación juega un papel fundamental.
Para saber qué comer y cómo hacerlo de la mejor manera posible, le preguntamos a la Dra. Mar Lázaro, además de médico estético, experta en nutrición.
¿Debemos ponernos a dieta antes de verano?
Dra. Lázaro: Antes, durante y después del verano. Se trata de reeducar nuestra alimentación para siempre, solo así los resultados serán a largo plazo. Lo primero que debemos saber es que la palabra dieta no tiene que ser sinónimo de esfuerzo ni de pasar hambre. Si relacionamos un término con el otro, acabará agobiándonos y no seremos constantes. Hacer dieta es saber que podemos comer de todo sabiendo combinar bien los alimentos y cuidando muy bien las cantidades.
¿Qué comemos en verano para no engordar?
Dra. Lázaro: Todo en exceso engorda y por el contrario, cualquier alimento “sano” en su cantidad justa, es beneficiosos para nuestra dieta. En una dieta equilibrada no hay alimentos “prohibidos”, hay que comer de todo, evitando siempre alimentos procesados, con alto contenido en azúcares como los refrescos… pero estos ni los considero alimentos.
¿Cuánta fruta hay que comer al día?
Dra. Lázaro: Como mínimo tres frutas al día y debemos aprovechar, por calidad, aquellas que son de temporada. La naturaleza es sabia y sabe darnos en cada época del año, aquello que nuestro cuerpo necesita. En primavera, escoge una al día que sea un cítrico, ya que nos aportará la Vitamina C necesaria. Recuerda que un zumo nunca sustituye a una pieza de fruta.
¿La fruta engorda?
Dra. Lázaro: La fruta, como he dicho antes y como cualquier alimento, si se toma en su justa medida, es lo mejor que podemos comer además de ser práctico y refrescante.
Si no sabemos qué fruta elegir para perder peso os diré por orden las frutas que menos azúcar contienen:
- Limón
- Albaricoque
- Arándanos
- Kiwi
- Fresa
- Mandarina
En la variedad está el gusto y eso, aplicado a la alimentación, se traduce en que debemos variar las frutas que comamos al día.
Además, si quieres coger un poco de tono bronceado, elige frutas y verduras de color anaranjado como la zanahoria, pimientos, calabaza… por su alto contenido en betacaroteno, que nos ayudará a tener un color bonito y duradero.
¿Cuántas veces hay que comer al día para perder peso?
Dra. Lázaro: Cinco, es la clave. No saltarse ninguna comida hará que comamos lo justo en cada una de ellas y no tengamos hambre a lo largo del día. Recuerda que no se trata de “comer de mesa” en las cinco comidas. El almuerzo o merienda es ideal para tomar la ración de fruta necesaria.
Introducir en el desayuno un buen porcentaje de proteínas nos ayudará mucho a bajar peso.
¿Beber mucha agua hará que retenga más líquidos?
Dra. Lázaro: La respuesta es no, sucede totalmente lo contrario. Beber agua en abundancia es un requisito clave si queremos perder peso. Muchas personas, con tendencia a retener líquidos beben poca agua porque piensan que de esta manera no se hincharán tanto y ahí está el error que produce el efecto contario. Al no beber casi agua, el organismo pone en marcha su mecanismo de defensa intentando retener agua.
Hay que beber un mínimo de litro y medio de agua al día y hacer que circule dejando a un lado la vida sedentaria.
Un truco para lograr beber más agua es repartir 8 vasos de agua entre lo que tomemos en casa y en la oficina y así, y sin darnos cuenta, al final del día habrás bebido lo necesario.
¿Es suficiente hacer dieta para bajar peso?
Dra. Lázaro: Una alimentación correcta es la base para una pérdida de peso, pero no es lo único. Debemos acompañarla de un mínimo de ejercicio diario como caminar durante 30 minutos. Por otro lado, hay zonas donde la grasa está instalada de tal manera que es muy complicado perder y en estos casos, deberíamos acompañar la dieta y el ejercicio con otro tipo de tratamientos médicos como la Mesoterapia corporal o Carboxiterapia que nos ayudan a eliminar esos acúmulos de grasa complicados.
Si quieres que te asesoremos en tu alimentación, pregúntanos sin compromiso.