Las altas temperaturas y nuevos hábitos que adquirimos en verano, como el cambio de horario o la ingesta de otro tipo de alimentos, hacen que nuestro organismo coja un ritmo diferente y lo sufrimos de diferente forma de piernas hinchadas y retención de líquidos.
¿Es tu caso? Pues esto te interesa:
Las hormonas y la retención de líquidos
La retención de líquidos es un clásico en las mujeres, sobre todo en aquellas tienen tendencia a esta acumulación. Normalmente y aunque se acuse más en verano, este problema lo sufren todo el año. Esto es por una cuestión hormonal, porque segregamos regularmente activos como progesterona y estrógenos que tienen una alta capacidad para retener líquidos.
En verano la báscula sube entre 2 y 4 kilos de media
Si a la acusada retención de líquidos en verano le sumamos, por estas fechas, un aumento de peso por una mala y desordenada alimentación o una rutina sedentaria. El resultado es la media española que dice que en verano nos engordamos entre 2 y 4 kilos. ¿Por qué será?
Cuatro rápidos y sencillos trucos para no retener líquidos
- Alimentación. Este punto es fundamental, no sólo para no retener líquidos, sino para no aumentar de peso también. Olvídate de la sal, de las grasas y de los alimentos precocinados. Es importante tomar alimentos ricos en fibra que nos ayudarán a contrarrestar el estreñimiento que podamos padecer. Toma productos ricos en potasio, mineral que previene la retención de líquidos y abusa de las frutas y verduras de temporada como la zanahoria, el tomate o la sandía que harán de tus menús una alimentación rica y saludable. Como alternativa a pedirte un agua cuando salgas, toma un té verde.
- Haz ejercicio. El que quieras pero muévete. Una vida sedentaria es la segunda causa de coger peso después de una mala alimentación. Puedes caminar 30 minutos al día, salir a correr o apuntarte a un gimnasio.
- Hidrátate. Mucha gente piensa que dejar de beber líquidos es la solución para dejar de retenerlos y nada más lejos de la realidad. Debemos beber mucha agua, unos dos litros al día para ayudar a nuestro organismo a limpiarse y a eliminar toxinas.
- Tratamientos extras que ayudan. Los centros de medicina estética como el de la Dra. Mar Lázaro en Zaragoza ofrecen las soluciones sencillas, eficaces y duraderas para este problema.
Presoterapia para ayudar a eliminar líquidos
La Presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza la presión de aire, a modo de masaje, activando el sistema linfático con el fin de mejorar la circulación en todo el cuerpo. El sistema linfático se encarga de limpiar y defender el organismo, eliminando toxina y exceso de líquidos. Es un tratamiento muy cómodo y natura que cuenta cada día con cada vez más adeptos, por su sencillez y eficacia.
Remodela la figura con Velashape
Velashape es el primer tratamiento no invasivo y totalmente indoloro aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos en EE.UU y respaldado por la marca CE.
Actúa tanto en la capa más superficial de la grasa como en la más profunda. En tan sólo una sesión de 20 minutos tendremos resultados visibles, además de sentir una piel más lisa, suave y firme. Entre la cuarta y la sexta sesión ya veremos reducido el contorno hasta en 3 cm.
¿Cómo lo consigue? No se trata de ningún milagro aunque el resultado te parecerá increíble. La eficacia de este tratamiento se basa en la combinación de tecnología de última generación: Radiofrecuencia bipolar + masaje mecánico + luz infrarroja + absorción.
El calor estimula la producción natural de elastina y colágeno y, por tanto, la piel mejora su firmeza y aspecto general.
Todos estos tratamientos combaten la retención de líquidos y la celulitis desde la primera sesión. Se pueden usar de manera individual o combinados para potenciar los resultados. No son tratamientos dolorosos y ofrecen resultados visibles en muy pocas semanas.
Los tratamientos realizados por la Dra. Mar Lázaro se realizan de manera personalizada y con exhaustivo seguimiento por parte del equipo médico. De esta manera es posible garantizar y asegurar que los resultados sean los mejores.