Más de la mitad de los españoles cree que debe perder peso.
¿Cuántas veces escuchamos esta frase al día? Cuando nos despedimos de alguien…«Que te vaya bien, cuídate«. Quizá esté tan usada que se ha convertido, más que en un deseo, en una muletilla.
Hoy quiero darle el sentido que se merece a este “cuídate” o “que te vaya bien” después de leer el último estudio realizado por Cinga, donde se han realizado más de 15.000 interesantes encuestas sobre nuestros hábitos más o menos saludables.
La mitad de los españoles cree que estar bien físicamente importa ¿Y tú?
La mitad de los españoles cree que estar bien físicamente es lo más importante para conseguir el bienestar en general. Y yo añadiría: psicológicamente también.
Sin duda, y lo comprobamos día a día en nuestro trabajo, la sociedad española está cada vez más concienciada de la importancia que tiene vivir en cuerpo sano, aunque, de momento, sólo un 36% reconoce disfrutar de su vida saludable.
Entre los 20 y los 50 años es cuando más ansia tenemos de adelgazar, pero, ¡ojo! Hay que hacerlo de forma correcta y mi consejo es que siempre bajo la tutela de un profesional como es la Dra. Mar Lázaro y su consulta de Medicina Estética en Zaragoza.
A 5 pasos de la felicidad completa
Para lograr tener una vida sana en un cuerpo saludable y disfrutar de ello es importantísimo cumplir estas cinco cuestiones que además los españoles valoran en este orden:
- Descansar por las noches
- Dormir las horas necesarias
- Mantener peso adecuado
- Comer de forma correcta
- Hacer ejercicio regularmente
Mantener peso saludable
Vamos a analizar el tercer punto porque muchas veces puede traer dudas. Por ejemplo, más de la mitad de los españoles cree que debe perder peso pero la gran mayoría de estos que se lo han planteado esta dentro de los parámetros saludables, los que conocemos como el Índice de Masa Corporal.
No es lo mismo estar delgado que estar bien
¿Cuál es el problema? Muchas de estas personas que se plantea perder peso, aún estando en unos parámetros adecuados, lo hace porque se ve mal. Y es que puedes estar en tu peso, dos o tres kilos arriba pero no cuidarse.
Ahí es donde entran en acción otras cuestiones que se reflejan en el espejo como la flacidez, la falta de tono, la deshidratación, la falta de ejercicio, de sueño o la mala alimentación.
Cuidarse: Una prioridad en tu vida
Día a día, como he dicho antes, crece la necesidad de estar más sanos, pero a la vez, actualmente estamos más involucrados en cosas que no nos permiten cuidarnos tanto como nos gustaría.
¿A quién no le apetece salir a pasear o ir a nadar tres veces por semana? Pero ¿Quién puede hacerlo? Pocos, por desgracia. Los niños, el trabajo, las distancias, la compra, las responsabilidades en general ocupan casi la totalidad de nuestro día y nos dejan poco margen para el “ocio” y lo pongo entrecomillado porque me parece que cuidarnos debería empezar a ser algo necesario y no opcional.
Dormir poco y mal
Dormir pocas horas y no tener un sueño reparador es uno de los principales motivos por los que no tenemos calidad de vida y una de las razones que los españoles no duermen bien es por las preocupaciones laborales o sociales que se lleva para consultar con la almohada.
Déjate cuidar
Si el tiempo o la falta de él la única causa por la que no disfrutas de una vida sana en toda su plenitud, mi consejo es que delegues, que te dejes cuidar en los aspectos que lo puedas hacer y para el resto aprovecha cada minuto del día e invertirlo en ti.
En la consulta de la Dra. Mar Lázaro contamos con la última tecnología y los tratamientos más vanguardistas para que cuidarte o sentirte bien no sea un problema o una dedicación a tiempo completo. Déjanos ayudarte, somos especialistas en ti.
Si te ha gustado este post. Compártelo.