Pocas son las personas que a estas alturas no sabe lo importante que es beber agua y dormir mucho.
Hoy me quiero detener un poco más en la primera pero ya habrá tiempo y motivos para hablar de la importancia de dormir mucho y bien.
El agua representa como media un 60% del cuerpo de un adulto, el 50% en un anciano y el 75% en un bebé.
Por ejemplo, el cuerpo de una mujer de 60 kg contiene 36 litros de agua.
El agua es vital para nuestro organismo, necesitamos de ella para hidratarnos y poner en funcionamiento todo nuestro organismo.
Perdemos cada día unos dos litros de agua a través de la orina y la transpiración. Por lo tanto, debemos compensar estas pérdidas hídricas.
Un litro y medio al día
Y si son dos no pasa nada. El agua es el único que podemos tomar sin medida en nuestra alimentación, no tiene calorías y por lo tanto no engorda. Si te da pereza contar el agua en litros, tómala en pequeñas dosis contando entre 6 y 8 vasos al día.
Alimentos ricos en agua
Encontramos agua en muchos alimentos que comemos a diario como la fruta y la verdura. Se considera que una alimentación normal aporta aproximadamente 500 ml de agua, así que tampoco debemos obsesionarnos con llegar a los dos litros diarios.
Los 5 alimentos que más agua contienen son:
- Hortalizas (hasta un 95%)
- Frutas (hasta un 91%),
- Yogur (86%)
- Pescado blanco (82%)
- Los huevos (75%)
Agua para todas las edades y gustos
La podrás encontrar en diferentes formas: agua del grifo, agua de manantial, agua mineral con o sin gas… pero, ¿cómo elegirla?
- Si somos de beber agua embotellada y por lo tanto de compra, siempre debemos elegir agua mineral natural, en su etiqueta siempre aparece su análisis de composición.
- Desechar todas aquellas que no indiquen su composición o esta tenga una letra tan pequeña que nos sea muy difícil leerla: si lo ponen muy pequeño, quizás no quieren que lo leamos…
La composición del agua embotellada nos da pistas sobre sus características en boca
Trucos para beber sin darte cuenta.
- Ten siempre agua a mano. Yo tengo siempre una botella en el trabajo, una botellita pequeña que llevo siempre en el bolso y en casa intento tener siempre un vaso con agua al lado.
- Si se te olvida beber agua, ponte alarmas. Aunque parezca mentira, a mí se me olvidaba beber agua, sobretodo en el trabajo. Así que me baje una aplicación en el móvil que con el sonido del agua cayendo me recuerda cada cierto tiempo que tengo que beber.
- Si te cuesta beber agua, toma infusiones, tipo té verde, manzanilla, hierbaluisa, roiboos… Es muy importante que las tomes sin azúcar.
En Aragón tenemos mucha y muy buena
Nuestra Comunidad Autónoma, con 9 plantas potabilizadoras de agua, produce el 15% del total de las aguas envasadas del conjunto del país. Su producción anual ronda los 450.000 millones de litros.
Estamos hablando de agua de calidad que conoceréis como, Veri en la Ribagorza, Fontecabras en Jaraba o Sierra del Águila en Cariñena. Además, este sector, el del agua, da trabajo a más de 250 personas del medio rural aragonés.
España es el cuarto país de la UE en términos de producción de agua mineral, por detrás de Alemania, Italia y Francia.
“Agua que no has de beber… cierra el grifo”
Casi tres millones de personas viven en lugares con escasez de agua, una cifra que prácticamente se doblará para el año 2030. Una problemática que pone de manifiesto la necesidad de gestionar mejor los recursos hídricos. Entre todos, lo haremos.
Si te ha gustado este post, compártelo.